top of page
Buscar

Hogar de perritos.

Foto del escritor: Ana Maria Rodriguez Ana Maria Rodriguez

Actualizado: 11 may 2020


 



 


 

- Investigación: 5 días

- Preparación: 2 días

- Acción: 3 meses


TITULO DEL PROYECTO

Hogar de perritos.

EN QUE SE CENTRA EL PROYECTO

Principalmente el proyecto se centra en las tres áreas de CAS, las cuales son: servicio, actividad y creatividad, la primera siendo servicio ya que junto a mis compañeros nos juntamos para ir a ayudar a la fundación y así gestionamos toda la planificación pertinente, actividad porque al pasar tiempo pintando y jugando con los perros, realizamos actividades físicas, la ultima siendo creatividad ya que con mis amigos gestionamos la planificación y las actividades que íbamos a realizar con los perros, ademas de pensar en como irían pintadas las jaulas.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

4.Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS y

5.Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo


INTRODUCCIÓN

- Este proyecto lo realice con un grupo de amigos, el cual consistió en ir a una fundación de perros, y estar con ellos, pintar sus casas, bañarlos, ponerles la comida y el agua, ademas incentivar la adopción de ellos mismos, lo realice entre las fechas : 27/04/19 - 13/06/19.

INVESTIGACIÓN

Para realizar este proyecto hice una investigación pertinente, con mi grupo de amigos, investigar, primero buscamos varias fundaciones de perros, actualmente existen bastantes, pero quisimos buscar una que en verdad necesitara nuestra ayuda, una a la cual pudiéramos ayudar bastante, no solo con donaciones, si no, poder ir y actuar y pasar tiempo con ellos, entonces finalmente encontramos una llamada: Vivatma Adopciones, esta ubicada en Tabio, y la dueña es una señora alemana, que se enamoro de Colombia y decidió quedarse acá y poder ayudar a los perros, así se creo la fundación, cuenta con alrededor de 25 perros a su cargo y las donaciones que recibe son de vecinos y de veterinarias que le ofrecen ayuda. He decidido realizar este proyecto porque es una manera en la cual puedo estar cerca de perritos y ademas poder ayudar a la fundación.

PREPARACIÓN.

La preparación para este proyecto lo dividimos en objetivos y desde ahí identificar la metodología que íbamos a utilizar, las necesidades que identificamos era la ala condición en la cual estaban las jaulas de los perritos, y ademas la poca información que existía sobre la fundación, es decir, era un lugar que difícilmente la gente conocía y así no era fácil recibir donaciones o que los perritos fueran adoptados. entonces íbamos a la fundación cada 15 días, los sábados entonces con anterioridad se necesitaba recolectar la plata y así poder comprar los materiales necesarios, los materiales que ocupamos, eran pintura, brochas y barniz para mejorar las jaulas y poder decorar un poco el lugar donde eran entrenados y demás, y algunas veces llevábamos comida para los perros, la metodología inicial era en dos idas a la fundación, pintar dos jaulas, en total eran unas seis jaulas, ya que no todas se podían al mismo tiempo, porque tener a todos los perros era algo peligroso, ya que algunos habían sido maltratados y no sabían como comportarse, entonces se debía tener cuidado con ello, y algunas de las habilidades necesarias para esto era como saber pintar jaulas y poder manejar varios perros a la vez.

ACCIÓN

Las acciones principales que realizamos en la fundación fue conocer a los perritos algunos se llaman: Mo, Kira, Shasha, etc, limpiar las jaulas, pintarlas, decorar las llantas del parque de los perros, jugar con ellos, bañarlos, y darles la comida y llenar las tasas con agua para los perros, con mis amigos al llegar a la fundación nos dividíamos las tareas, algunos iban sacando los perros, mientras otros preparaban la pintura y así poder entrar a pintar, a la vez se limpiaban las jaulas, para que cuando se pintaran ya estuvieran limpias y todo fuera mas fácil, cada 15 días bañábamos a un perro diferente, entonces uno lo tenia con la correa, mientras otro lo iba lavando, todas las acciones debían ser realizadas en grupo, para que todo fuera mas fácil y rápido, y que de esa manera rindiera el tiempo, los tipos de servicio se reflejan en la manera en la que pintábamos las jaulas, pasábamos tiempo con los perros, ya que en la fundación solo estaba la dueña y otro ayudante, así que el trabajo de ellos era bastante grande y nosotros íbamos para que todo fuera mas fácil y así poder prestar nuestro servicio a la fundación.

REFLEXIÓN

Lo realizado en la fundación fue poder mejorar la manera en la que vivían los perritos y que durante una temporada pudieran estar con personas y así jugar y que tal vez las personas o nosotros mismos pudiéramos adoptar a alguno, algo tan simple como limpiar y pintar y arreglar las jaulas, mejoran la manera en la cual viven los perritos, creo que lo mas importante para mi en este proyecto fue poder pasar tanto tiempo con varios perros, lo cual es algo que me hace muy feliz, algunos de mis principales logros de este proyecto fue poder trabajar en grupo, porque es algo que me costaba bastante, lo pude lograr al ver que el trabajo se realizaba mas rápido y mas fácil , entonces pude ver que era mejor trabajar en grupo. Algunos de los obstáculos que presente era que muchas veces prefería hacer el trabajo yo sola, ya que tiendo a ser muy perfeccionista y me gusta que las cosas queden como yo lo quiera exactamente, otro de los obstáculos es que con el grupo de amigos que íbamos, la verdad no conocía a muchas personas, y no me sentía parte del grupo, pero creo que los dos obstáculos, los pude superar, en ser una persona mas sociables, mas abierta a nuevas amistades, a que me aconsejen y a que me enseñen nuevas cosas, al superar eso, al finalizar el proyecto logre amistades muy importantes para mi, normalmente no me considero una persona muy sensible y se me dificulta mostrar mis sentimientos, pero en el proyecto al escuchar las historias que nos contaba la dueña de los perros y como de unos eran abandonados, u otros eran maltratados, eso es algo que si me hace sentir triste, y tengo respuestas emocionalmente negativas, ya que me hace pensar como hay gente tan mala que puede hacerle daño a un ser tan indefenso el cual ni siquiera puede hablar para defenderse, algunas personas se aprovechan de eso y por eso es que terminan siendo maltratados y finalmente los abandonan, creo que a partir de este proyecto puedo generar bastantes ideas y me surgen nuevos pensamientos, creo que ha sido una de las buenas decisiones que tome al aceptar participar en este proyecto, es una experiencia bastante gratificante, saber que pude ayudar a perritos, porque yo quisiera tenerlos todos en mi casa, pero mi mama no me deja, entonces por medio de este proyecto pude ayudarlos y eso me reconforta bastante, creo que para una próxima vez, una manera de reforzar el plan de acción es poder dar a conocer a la fundación a mas gente de la que ya la conoce, y que de esa manera pueden recibir mas ayudas, y que cada vez, mas perritos sean adoptados y que de es manera haya espacio para mas perros. Y con todo lo aprendido y reflexionado me causa curiosidad saber si todas las personas piensan en la misma manera en la que yo lo hago, es decir, en no maltratar a los perros, poder ayudarlos y cuidarlos como un ser animal que esta para nuestra compañía.

DEMOSTRACIÓN

Lo que aprendí a partir de este proyecto es que el trabajo en grupo siempre sera mucho mejor, ademas también aprendí a pintar jaulas/casas para los perritos, aprendí a como bañar un perro, y a ser mas sociable y abierta a nuevas experiencias o amistades, lo que logre a partir de este proyecto es poder pasar mas tiempo con animales, logre nuevas amistades, logre nuevas habilidades,los resultados de aprendizaje obtenidos en el proyecto son: 1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar, 4.Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS y 5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo, los resultados de aprendizaje se obtuvieron a lo largo del proyecto al haberse presentado varios obstáculos, mencionados anteriormente, un ejemplo concreto del resultado de aprendizaje 5, es cuando acepte que era mucho mejor trabajar en equipo que individualmente, a continuación se pueden ver algunas evidencias de lo realizado en este proyecto.


 



 


 



 


 


 



 

Nombre de la organización con la que (o para la que) se organiza el proyecto.

- Vivatma Adopciones.

Fechas prevista del proyecto de CAS:

- 27/04/19 - 11/05/19 - 25/05/19 - 15/06/19

¿Se necesita evaluación de riesgos?

- Si

¿Se ha completado la evaluación de riesgos?

- Si



10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Ecotips

Ecotips

Kommentare


Join my mailing list

Thanks for submitting!

 Proudly created with Wix.com

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page